Consigue tu plaza con tu CELGA 3

El examen CELGA 3 es una herramienta clave para obtener muchas de las plazas ofertadas cada año por la Xunta de Galicia.

Tras varios años de experiencia impartiéndolo, en Galeduca hemos conseguido crear un método propio, basado en el análisis de la prueba.

Así, hemos desarrollado una gran cantidad de materiales propios, que se basan en las pruebas realizadas por la Xunta de Galicia a lo largo de estos años. Además, las clases son individuales, o como máximo en grupos de dos personas, lo que permite la individualización total del servicio.

Esto, conjuntamente con nuestra flexibilidad a la hora de componer los horarios, hacen que el nivel de satisfacción de nuestros clientes sea muy superior a la media.

examen CELGA 3 Ourense

CELGA 3 en modalidades presencial y online

Clases Presenciales

¿Puedes llevar a cabo nuestros cursos preparatorios del CELGA 3 presencialmente? ¡Perfecto! Disfrutarás de un aprendizaje individualizado, adaptado a tus necesidades y niveles, ya que nuestras clases son de un máximo de dos alumnos, ¡imagina hasta dónde podrías llegar!

Clases Online

Nuestra academia está ubicada en Ourense. Pero si te encuentras en cualquier otro lugar de Galicia, o sencillamente no puedes asistir a clases presenciales, te recomendamos nuestra versión ONLINE. Nuestra formación está 100% adaptada a las necesidades actuales, y realizamos sesiones del CELGA 3 online mediante Zoom, Meet y Jitsi.

Inscríbete para al Examen de CELGA 3 en la convocatoria de la Xunta de Galicia

inscribirse examen celga 3 Ourense

Preguntas Frecuentes CELGA 3

¿Qué es el CELGA 3 y cómo solicitarlo online?

El Celga 3 es un certificado de nivel avanzado en gallego que reconoce la competencia lingüística en esta lengua. Este certificado es ideal para aquellos que desean mejorar sus habilidades en gallego y demostrar su competencia en el idioma.

Solicitar el Celga 3 online

Solicitar el Celga 3 es más fácil que nunca gracias a la disponibilidad de exámenes y aprendizaje online. Ahora, puedes scarte el Celga 3 desde la comodidad de tu hogar y sin tener que desplazarte a una ubicación física.

Dónde solicitar el Celga 3

Hay muchos sitios donde puedes solicitar el Celga 3, pero es importante elegir un lugar de confianza y reconocido para asegurarte de que recibes una formación válida para conseguir el certificado. Por supuesto, la única opción oficial es solicitar el CELGA 3 a la Xunta de Galicia, aunque tu academia o formador pueda facilitarte la tarea haciendo de intermediario, ya que es la Xunta de Galicia la entidad encargada de reconocer el certificado.

Exámenes Celga 3 online

Hay exámenes Celga 3 disponibles online y se realizan a través de una plataforma segura y confiable. Estos exámenes evalúan tus habilidades en gallego y determinan si cumples con los requisitos necesarios para recibir el certificado.

Celga 3 para ESO

El Celga 3 es el nivel necesario para que estudiantes de ESO puedan obtener su título, de manera que han sido capaces de demostrar sus habilidades en gallego y su competencia en el idioma. Los exámenes Celga 3 están diseñados para adaptarse a diferentes niveles y permiten a los estudiantes demostrar su competencia en gallego de manera efectiva.

¿Listo para obtener el Celga 3?

Si estás interesado en mejorar tus habilidades en gallego y demostrar tu competencia en el idioma, ¡no lo dudes más y solicita nuestro curso de Celga 3 online o presencial hoy mismo! Con exámenes disponibles.

¿Cómo es el examen?

El examen consta de tres partes definidas, una de comprensión de textos, otra una audición y una última de expresión oral.

Podéis ver el modelo de examen en el siguiente enlace.

Además, os dejamos a vuestra disposición el manual del candidato en el siguiente enlace.

¿Cuál es la diferencia entre el CELGA 3 y el CELGA 4?

Las personas que estén en posesión del título de ESO después de haber cursado estos estudios en Galicia tienen homologado el nivel CELGA 3.

Así pues, el CELGA 4 está sujeto a la homologación para quienes estén en posesión del título de bachillerato, también cursado en centros de Galicia.

¿Cómo obtener el CELGA 3?

Para esta pregunta hay muchas respuestas.

A nivel formativo:

Desde Galeduca te recomendamos contar con formadores profesionales y que lleven un seguimiento personalizado de tu caso y de tu nivel, ya que no es lo mismo preparar un CELGA 1, que un CELGA 4.

A nivel burocrático:

Desde la Xunta de Galicia se celebran convocatorias de examen dos veces al año, y se publican en el DOG (Diario Oficial de Galicia)a principios de cada año. En esa publicación se puede ver la fecha y lugares de examen, el coste de las tasas, plazos de inscripción, documentación, requisitos, etc.

¿Qué CELGA te dan con la ESO?

Por un lado, si has terminado la ESO estás en posesión de un CELGA 3. Y, si has terminado el Bachillerato, el título que has obtenido es el de CELGA 4.

¿Qué CELGA necesito para opositar?

La persona que quiera optar a un puesto público tiene que estar en posesión del certificado que corresponda a la convocatoria, debidamente homologado por el órgano competente en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia.

¿Cómo es el examen?

El examen consta de tres partes definidas, una de comprensión de textos, otra una audición y una última de expresión oral.

Podéis ver el modelo de examen en el siguiente enlace.

Además, os dejamos a vuestra disposición el manual del candidato en el siguiente enlace.

¿Cuál es la diferencia entre el CELGA 3 y el CELGA 4?

Las personas que estén en posesión del título de ESO después de haber cursado estos estudios en Galicia tienen homologado el nivel CELGA 3.

Así pues, el CELGA 4 está sujeto a la homologación para quienes estén en posesión del título de bachillerato, también cursado en centros de Galicia.

¿Cómo obtener el CELGA 3?

Para esta pregunta hay muchas respuestas.

A nivel formativo:

Desde Galeduca te recomendamos contar con formadores profesionales y que lleven un seguimiento personalizado de tu caso y de tu nivel, ya que no es lo mismo preparar un CELGA 1, que un CELGA 4.

A nivel burocrático:

Desde la Xunta de Galicia se celebran convocatorias de examen dos veces al año, y se publican en el DOG (Diario Oficial de Galicia)a principios de cada año. En esa publicación se puede ver la fecha y lugares de examen, el coste de las tasas, plazos de inscripción, documentación, requisitos, etc.

¿Qué CELGA te dan con la ESO?

Por un lado, si has terminado la ESO estás en posesión de un CELGA 3. Y, si has terminado el Bachillerato, el título que has obtenido es el de CELGA 4.

¿Qué CELGA necesito para opositar?

La persona que quiera optar a un puesto público tiene que estar en posesión del certificado que corresponda a la convocatoria, debidamente homologado por el órgano competente en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia.

Contacta con nosotros

11 + 1 =

logo galeduca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.