Acceso a la universidad

mayores de 25 años

ContactoNosotros

Cumple tu sueño universitario

Tu futuro profesional estás más cerca de lo que te imaginas. Con nuestro curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años persigue ser ese profesional que siempre has soñado: veterinaria/o, médica/o, ingeniero/a…

Sé tú misma/o, crea tu propio futuro estudiando una carrera que te abra todas las puertas del mundo laboral.

Si estás pensando en presentarte a las pruebas, nuestras clases pueden resultar de gran ayuda para la preparación prueba acceso universidad mayores 25 años.

Mejora la organización del tiempo destinado al estudio, aprende a autoevaluar tus conocimientos, contestar las preguntas de los exámenes y evitar los errores más frecuentes.

acceso a la universidad mayores de 25

Prepara tu acceso a la universidad mayores de 25 años online o presencial

Clases Presenciales

¿Puedes llevar a cabo nuestros cursos preparatorios del acceso a la universidad mayores de 25 presencialmente? ¡Perfecto! Disfrutarás de un aprendizaje individualizado, adaptado a tus necesidades y niveles, ya que nuestras clases son de un máximo de dos alumnos, ¡imagina hasta dónde podrías llegar!

Clases Online

La ubicación de nuestra academia es en Ourense. Pero si te encuentras en cualquier otro lugar de Galicia, o por alguna causa no puedes asistir a clases presenciales, te recomendamos nuestra versión de acceso universidad mayores 25 ONLINE. Nuestra formación está 100% adaptada a las necesidades actuales, además, realizamos sesiones y cursos para preparación prueba acceso universidad mayores 25 online mediante Zoom, Meet y Jitsi.

Preguntas Frecuentes sobre la prueba de acceso universitario mayores de 25 años

¿Qué es la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años?

Las personas mayores de 25 años de edad pueden acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado mediante la superación de una prueba de acceso, correspondiéndoles preferentemente el acceso en aquella universidad o distrito universitario, de ser el caso, donde tengan superada la misma.

Las universidades realizarán anualmente una convocatoria de prueba de acceso para mayores de 25 años en galicia, para cada una de las ramas en las que oferten enseñanzas. Una vez superada la prueba de acceso, los candidatos podrán presentarse de nuevo en sucesivas convocatorias, con la finalidad de mejorar su calificación.

La organización de las pruebas de acceso corresponderá a las universidades. El candidato podrá realizar la prueba de acceso en tantas universidades como estime oportuno.  

¿Cómo es la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años?

La prueba de acceso a la universidad mayores 25 años se estructura en dos fases, siendo obligatorias ambas:

A. Fase General:

  • Comentario de texto o desarrollo de un tema general de actualidad.
  • Lengua castellana.
  • Lengua gallega (podrá solicitar exención del examen de lengua gallega quien acredite la residencia fuera de Galicia por un periodo ininterrumpido superior a los cuatro últimos años).
  • Lengua extranjera (alemán, inglés, italiano, portugués o francés).

B. Fase Específica (Consta de tres ejercicios sobre materias de las opciones de bachillerato):

  • Dos materias obligatorias.
  • Una materia optativa.

¿Cuáles son los requisitos para presentarse a la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años?

Pueden presentarse a la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años las personas que tengan, como mínimo, 25 años o los cumplan en el año natural en el que se celebre la prueba y que no posean estudios que le permitan el acceso a la universidad (título de Bachillerato o equivalente, Técnico Superior de FP o equivalente..).

¿Cuál es la nota de acceso?

Se calculará por la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la fase general (calculada mediante media aritmética) y en la fase específica (calculada mediante media aritmética). 

Se superará la prueba cuando se obtenga un mínimo de cinco puntos en la calificación final. En ningún caso, se podrá hacer media cuando no se obtenga una puntuación mínima de cuatro puntos tanto en la fase general como en la fase específica.

¿Cuándo es la matrícula?

La convocatoria de las pruebas suele publicarse en diciembre y la matrícula para acceso universidad mayores 25 se realiza entre la segunda quincena de enero y la primera quincena de febrero.

¿Dónde se realiza la matrícula?

La matrícula para la pureba de acceso universidad mayores 25 es En Galicia, las solicitudes se presentarán a través del procedimiento establecido en los LERD (Lugares de Entrega e Recollida de Documentación). 

¿Dónde puedo conseguir más información?

Para más información para acceso a universidad para mayores de 25 en Galicia, puede consultar la página de la CIUG.

Inscríbete para la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años en la convocatoria de la Xunta de Galicia

refuerzo acceso a la universidad

¿Cuáles son las materias de las opciones de bachillerato de cara a la prueba de acceso?

Artes y Humanidades

Optativas: 

• Dibujo artístico

• Latín

• Literatura Universal

• Volumen

Obligatorias:

• Historia del Arte

• Geografía

Ciencias

Optativas: 

• Biología

• Ciencias de la Tierra y Ambientales

• Física

Obligatorias:

• Matemáticas

• Química

Ciencias de la Salud

Optativas: 

• Ciencias de la Tierra y Ambientales

• Física

• Matemáticas

Obligatorias:

• Biología

• Química

Ciencias Sociales y Jurídicas

Optativas: 

• Economía de la Empresa

• Literatura Universal

• Geografía

Obligatorias:

• Historia del mundo contemporáneo

• Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales

Ingeniería y Arquitectura

Optativas: 

• Ciencias de la Tierra y Ambientales

• Dibujo Técnico

• Química

Obligatorias:

• Física

• Matemáticas

Contacta con nosotros

2 + 2 =

logo galeduca
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.