Guillermo Fernández Sánchez – El profesorad debería acompañar al alumno a que entienda de donde comete el fallo y ayudarle a no repetirlo

Educación

Hoy, Guillermo Fernández Sánchez (1998), ingeniero de electrónica industrial y automática, nos deja unas palabras sobre cómo ve ella, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla.

¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad?

Uno de los sectores más importantes de la sociedad y que no se le hace el seguimiento ni la actualización que se merece.

¿Qué cosas cree usted que son importantes en el campo educativo?

Deberíamos dividir esta pregunta en función del sector poblacional (en base a su edad) para responderla correctamente debido a que cada sector tiene sus propias necesidades e inquietudes, pero en rasgos generales considero que en la educación es importante:
• Actualizar constantemente la materia que se imparte y que dicho contenido sea lo más variado posible (es decir, tocar la mayor cantidad de ramas).
• Profesorado que capte la atención del alumno y le motive durante la enseñanza.
• Disponer de medios y equipos necesarios para impartir la docencia (tanto el profesorado, las instalaciones y el alumno).
• Evaluación constante con su respectivo feedback.

¿Qué cosas cambiaría?

En base a los puntos mencionados en la pregunta anterior, trataría de optimizar cada uno de los puntos.

– Llevamos años observando la misma materia e impartida de la misma manera año tras año mientras que el mundo y la tecnología siguen avanzando y cambiando a cada segundo.

– El profesorado debería evaluarse cada x tiempo al igual que al alumno, valorando su actividad en el centro tanto en la formación personalizada para cada alumno en función de sus intereses y dificultades como en su compromiso en tareas de investigación y realización de actividades. El compromiso y el esfuerzo debe ser mutuo.

-Aquellos que experimenten brechas sociales o económicas, deben disponer de las ayudas necesarias para no verse en una situación desfavorable frente a otros de sus compañeros. Además, el centro debe disponer también de todo el materia y equipos necesarios para optimizar la estancia y el aprendizaje del alumno durante su tiempo en el centro educativo.

-No solamente se debe entregar el resultado del examen e indicar en rojo donde está el fallo con la solución correcta. Se debería acompañar al alumno a que entienda de donde viene el fallo y cual sería la mejor ruta para que en futuras evaluaciones no cometa ese tipo de errores, indicándole donde debe dedicar más tiempo la próxima vez y haciendo un seguimiento con él.

¿Por qué cree usted que la educación actual no se adapta al mercado laboral?

Considero que es por lo mencionado previamente. Estamos en un punto donde la tecnología (por ejemplo) crece a un ritmo exponencial y vemos como la digitalización está más presente en nuestro día a día y donde la docencia sigue impartiendo materia de décadas pasadas (en términos generales, no en especialidades). La educación debería tener esa capacidad de actualizarse constantemente.

Considero que los alumnos deben estar al corriente de la tecnología e intentar realizar el mayor número de actividades relacionadas con el sector que fomenten su aprendizaje y le permitan adquirir una mayor experiencia.co.

¿Cree usted que los estudiantes están muy formados en teoría y poco en la práctica? ¿Por qué?

Sí que lo considero. El ser humano retiene un 10% de lo que lee, un 20% de lo que escucha pero un 90% de lo que experimenta. Si analizamos el sistema educativo actual, explota principalmente el primer porcentaje mencionado, fomentando la memorización en lugar del aprendizaje experimental que viene de la mano de actividades dinámicas donde se sitúa al estudiante en el centro del proceso de aprendizaje.

¿Existe la denominada sobretitulación? ¿Y el exceso de celo por parte de las empresas en los títulos formativos?

Todo recae en el interés empresarial del perfil que está buscando pero llegada la hora de la verdad, por mucho título que tenga, el individuo debe ser capaz de adaptarse al entorno y desarrollar su trabajo de una manera adecuada.

La gran mayoría de los estudiantes salen al mercado (lógicamente) sin mucha experiencia laboral. Entonces para la empresa la carta de presentación del individuo (su CV) es importante para comprender si es el perfil que se busca o no, pero al final la mejor forma de conocer a un individuo es poniéndolo a prueba y viendo cómo se desenvuelve. Entonces ya sea a través de entrevistas o actividades dinámicas puedes conocer realmente cómo actúa el individuo.

¿En qué momento se encuentra su sector empresarial?

En una evolución constante debido a la digitalización donde la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de adaptarnos al mundo digital.

estudiar ingenieria

¿En qué cree usted que deben formarse los jóvenes de hoy para llegar bien cualificados a su sector?

Siendo mi sector la ingeniería, considero que deben estar al corriente de la tecnología e intentar realizar el mayor número de actividades relacionadas con el sector que fomenten su aprendizaje y le permitan adquirir una mayor experiencia. Pero eso sí, sin cerrar otras ramas totalmente ajenas como pueden ser las humanidades, ya que eso va a otorgar una mayor visión crítica y no estar tan cerrado a su rama.

En su sector, con precisión, ¿dónde cree que los niños de ahora tendrán futuro?

En cualquier ámbito. La resolución de problemas que brinda una ingeniería puede adaptarse perfectamente a cualquier sector. Y la sociedad avanza de la mano con la digitalización, por tanto en un futuro encontraremos la necesidad de integrar microcontroladores o programas informáticos en cualquier elemento de nuestro día a día (así avanza el Internet de las cosas, por ejemplo).

¿Qué le pediría a la Administración para que mejorara su sector empresarial?

Hay una gran demanda de perfiles pero una escasa disponibilidad. Por tanto, fomentaría un esfuerzo en la base, es decir, en la educación integrando una mayor formación en competencias digitales con el objetivo de fomentar este sector dentro de las futuras generaciones

¿Cuál es el futuro que usted le ve a su sector laboral?

Un futuro prometedor, debido a que el mundo está en constante proceso de digitalización.

Esta y otras historias en nuestro blog, y si quieres, consulta nuestros servicios en nuestra web: www.galeduca.es, o si prefieres el inglés, tenemos disponible nuestra página www.justenglishacademy.es.

Artículos relacionados

plan refuerzo primaria

Descubre el secreto del éxito académico: ¡Un plan de refuerzo para primaria puede ser la clave!

by | Feb 14, 2023 | Educación | 0 Comments

  ¿Estás buscando una forma de apoyar el aprendizaje de tu hijo en la escuela primaria? El plan de refuerzo escolar para primaria está diseñado específicamente...

aprobar con buena nota

Revelados los secretos para aprobar la EBAU con nota máxima

by | Feb 13, 2023 | Educación | 0 Comments

  ¿Estás estudiando para la EBAU o ABAU en Ourense? ¿Buscas una academia en Ourense para preparar la EBAU? ¿Mejorar las notas de bachillerato? Pues estás de...

aprueba gallego rapido

Descubre los 5 secretos para aprobar el examen de gallego en una sola vez

by | Feb 9, 2023 | Educación | 0 Comments

El examen de Celga 4 es una de las pruebas más importantes para aquellos que quieren demostrar su nivel de conocimiento del gallego. La Xunta de Galicia ofrece una gran...

Las notas de corte de la universidad y su relación con la demanda de plazas 5

Las notas de corte de la universidad y su relación con la demanda de plazas

by | Feb 3, 2023 | blog | 0 Comments

  A los jóvenes se les pide siempre un buen rendimiento escolar. El tener excelentes calificaciones en sus estudios de preparatoria les permitirá mejores opciones...

academia refuerzo Ourense

Ayuda a tu hijo/a a alcanzar sus metas académicas con Galeduca, tu academia de refuerzo en Ourense

by | Ene 30, 2023 | Educación | 0 Comments

  ¿Está buscando una forma efectiva de mejorar sus habilidades académicas o las de su hijo/a? Nosotros, Galeduca ofrecemos una solución eficaz para aquellos que...

aprueba celga 3

¡Aprobar el examen de Celga 3 en tiempo record! Descubre nuestros secretos para prepararte en poco tiempo

by | Ene 26, 2023 | Educación | 0 Comments

El examen de Celga 3 es uno de los más importantes para aquellos que desean demostrar su nivel de competencia en galego. Sin embargo, muchas personas se preguntan...

estudiar de manera autónoma

¿Cómo hacer que un niño estudie y trabaje de forma autónoma?

by | Ene 23, 2023 | Educación | 0 Comments

  La educación es un aspecto esencial para el desarrollo y el éxito en la vida de un niño. Sin embargo, a menudo puede ser difícil motivar a los niños a estudiar y...

¿Qué es la salud digital? 10

¿Qué es la salud digital?

by | Ene 23, 2023 | Educación | 0 Comments

  La salud digital (eHealth) se refiere al bienestar físico, psicológico y social relacionado con el uso de las tecnologías digitales. Con el aumento del uso de...

escrito denegar imagen y su uso

Escrito para denegar la captura de imagen y su uso en el colegio

by | Ene 23, 2023 | Educación | 0 Comments

  El derecho a la imagen de los menores es un tema importante y delicado que debe ser tratado con cuidado. La protección de la privacidad y la dignidad de los...

0 comentarios

× ¿Cómo puedo ayudarte?