¿Está buscando una forma efectiva de mejorar sus habilidades académicas o las de su hijo/a? Nosotros, Galeduca ofrecemos una solución eficaz para aquellos que buscan mejorar en sus estudios. Nuestras academias proporcionan un ambiente educativo personalizado y...
Artículos
¡Aprobar el examen de Celga 3 en tiempo record! Descubre nuestros secretos para prepararte en poco tiempo
El examen de Celga 3 es uno de los más importantes para aquellos que desean demostrar su nivel de competencia en galego. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo se necesita para prepararse adecuadamente para este examen. La respuesta a esta pregunta...
¿Cómo hacer que un niño estudie y trabaje de forma autónoma?
La educación es un aspecto esencial para el desarrollo y el éxito en la vida de un niño. Sin embargo, a menudo puede ser difícil motivar a los niños a estudiar y trabajar por su propia voluntad. Aunque cada niño es único y puede tener necesidades y motivaciones...
¿Qué es la salud digital?
La salud digital (eHealth) se refiere al bienestar físico, psicológico y social relacionado con el uso de las tecnologías digitales. Con el aumento del uso de dispositivos digitales entre los niños, es esencial comprender cómo estos afectan su salud y...
Escrito para denegar la captura de imagen y su uso en el colegio
El derecho a la imagen de los menores es un tema importante y delicado que debe ser tratado con cuidado. La protección de la privacidad y la dignidad de los niños es esencial para garantizar su bienestar y desarrollo. En primer lugar, es importante tener en...
Escrito para evitar que mi hijo acuda a una charla en el instituto
En esta entrada os queremos ofrecer un documento para que vuestros hijas/os no acudan a alguna charla organizada por el instituto o el colegio. La libertad de las familias de elegir qué querer hacer con la educación de sus hijos es básica para una sociedad con...
El examen de capacitación de gallego en una oposición: temario y preparación
El aprendizaje y destreza de algunos idiomas son imprescindibles para optar por algunas ofertas laborales. En la Comunidad Autónoma de Galicia es un requerimiento para ejercer cargos de la Administración Pública. Existen Academias especializadas en preparar a sus...
Por qué estudiar con más de 25 años
La adquisición de conocimientos es uno de los tesoros más valiosos que tiene el ser humano. “El Saber”, le permite a una persona desenvolverse en una sociedad que está en constante avance. El acceso al estudio es un derecho totalmente libre para la sociedad...
10 palabras del gallego que proceden del griego
El español es un idioma proveniente del latín, algo que todos sabemos. Sin embargo, existen sociedades que adquieren palabras de otras zonas y las adaptan a su habla. Tal es el caso del “diccionario gallego”, el cual incluye una gran cantidad de palabras que en...
¿Por qué estudiar informática?
En un mundo donde la sociedad está tan sumergida en la tecnología, las carreras a fines son muy importantes no solo por el hecho de que te involucras más en la evolución tecnológica sino que se abren un gran número de posibilidades de empleo. En este post te...
Protocolo del suicidio en los colegios en Galicia
Un evento desafortunado puede ocurrir en cualquier momento y sin avisar, en los colegios los estudiantes adolescentes tienden a experimentar un montón de emociones y pensamientos que pueden llevarlos a tomar decisiones lamentables. Para evitar que esto suceda...
¿Por qué estudiar técnicas de estudio?
A la hora de estudiar muchos tenemos nuestros propios métodos que ayudan a captar y retener con más facilidad la información, se podría considerar esto como una técnica de estudio. No obstante, especialistas han determinado que existen verdaderas técnicas que...
¿Cómo detectar la anorexia y la bulimia?
En los tiempos actuales nos encontramos en la situación de que muchos adolescentes se encuentran atrapados por imágenes de ellos mismos que no les corresponden. Tanto es así que incluso ha aumentado sensiblemente el número de pacientes que se someten a operaciones de...
Gabriel Rodríguez Vidal – La oferta de empleo en informática no se producen suficientes trabajadores para suplir las vacantes
Hoy, Gabriel Rodríguez Vidal (1998), desarrollador de software, nos deja unas palabras sobre cómo ve ella, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? La educación actual es escasa en la...
Guillermo Fernández Sánchez – El profesorad debería acompañar al alumno a que entienda de donde comete el fallo y ayudarle a no repetirlo
Hoy, Guillermo Fernández Sánchez (1998), ingeniero de electrónica industrial y automática, nos deja unas palabras sobre cómo ve ella, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Uno de los...
Santiago Portabales Fernández – La teoría en gran parte de las veces no se asemeja a la realidad
Hoy, Santiago Portabales Fernández (1997), Ingeniero Técnico Forestal, nos deja unas palabras sobre cómo ve ella, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? En la actualidad la educación...
Nuria Molina Borrego – En las empresas se demanda madurez, capacidad resolutiva y conocimientos prácticos.
Hoy, Nuria Molina Borrego (1979), Senior Recruiter, nos deja unas palabras sobre cómo ve ella, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Qué cosas cree usted que son importantes en el campo educativo? La especialización. Saber de menos...
Santiago Esparis Matanza – Hay empresas del sector de telecomunicaciones que tienen problemas para encontrar personal autóctono
Hoy, Santiago Esparis Matanza (1999), estudiante de Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, nos deja unas palabras sobre cómo ve él, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Hay...
¿Qué es lo que necesito saber de informática?
Para saber navegar por Internet o trabajar con el ordenador, no es necesario ser un maestro de la programación. Los ordenadores actuales son muy intuitivos. Tanto es así, que cualquier persona con un mínimo de formación puede realizar todo tipo de tareas. Algunas...
¿Qué cambios hay para este curso 2022/2023?
Este año se producen una serie de cambios en el entorno educativo que son muy importantes, pues van a modificar aspectos clave en el desarrollo académico de muchos de nuestros alumnos. Siempre tenemos que estar muy atentos a los posibles cambios pues de ellos, derivan...
La educación universitaria en Suecia
Suecia es un país encantador, por sus gentes y por sus tierras, quizás, es por ello por lo que empezamos este viaje en este país. Así, continuamos con el sistema educativo sueco tras ver la educación infantil, y la educación primaria y secundaria, para centrarnos en...
¿Cómo es la educación secundaria en Suecia?
Proseguimos estudiando el modelo educativo sueco, que dista mucho del existente aquí. En primer lugar porque toda la educación está financiada por el Estado, el 100%, no teniendo que abonar el ciudadano más que lo obligatorio mediante impuestos. Además, al contrario...
¿Cómo es la escuela en Suecia? La atención a la educación primaria
En el año 1968, el gobierno sueco constituyó el Barnstugeutredningen o Comisión Nacional de Estudio de los Servicios de Atención a la Infancia (Los servicios públicos de atención a la infancia están destinados a los niños y niñas de 1-12 años). En ese año se sentaron...
Modelo de examen CELGA 4: Prueba oral traducida al castellano
Cómo hemos visto en la anterior entrada sobre el CELGA, los exámenes cuentan con dos partes, oral y escrita. En cuanto a la parte escrita ya la hemos analizado en Modelo de examen CELGA 4: Prueba escrita traducida al castellano, en la entrada de hoy hablaremos sobre...
Modelo de examen CELGA 4: Prueba escrita traducida al castellano
Cómo hemos visto en la anterior entrada sobre el CELGA, los exámenes cuentan con dos partes, oral y escrita. Hoy vamos a analizar la parte escrita traduciéndola al castellano para facilitar su comprensión a aquellos que no hablan y no saben leer en castellano. Como...
Rubén Alonso Martínez – La educación debe prepararte para tu etapa adulta, en todos los planos
Hoy, Rubén Alonso Martínez (1995), asesor fiscal y contable, nos deja unas palabras sobre cómo ve él, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Tanto la educación básica, como la...
¿Qué es el examen CELGA?
El CELGA es un examen que acredita el conocimiento de la lengua gallega y que tiene cinco niveles, que van del menor nivel, CELGA 1 al mayor nivel CELGA 5, siendo CELGA 3 y CELGA 4, especialmente este último, los más solicitados en los distintos campos laborales. Así...
El arte, algo más que educación
Siempre nos ha llamado la atención en Galeduca, lo mal que se han tratado por parte de los poderes públicos aquellas materias llamadas “artísticas” que, en múltiples ocasiones son tratadas por cierto, con cierto desprecio en múltiples ocasiones. Sin embargo, muchas de...
Nicolás Cid Gómez – Fomentaría más la evaluación mediante exámenes prácticos o directamente con trabajos
Nicolás Cid Gómez (1999), es ingeniero informático y trabaja actualmente en Full Stack developer/Desarrollador de software en Qindel Group, trabajando en un proyecto para Inditex. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? La educación actual dista bastante...
Jorge Manuel Lozano Gómez – La concienciación sobre el uso de los dispositivos y herramientas debería ser más relevante
Jorge Manuel Lozano Gómez (1997), ingeniero de seguridad ofensiva de profesión, ha compartido con nosotros sus pensamientos acerca de la educación desde su punto de vista profesional. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? El sistema de educación...
10 consejos para mejorar tu estudio de CELGA online
Empezar a estudiar el examen de gallego CELGA (sea CELGA 2, CELGA 3 o CELGA 4) es una buena decisión, y desde Galeduca te damos 10 consejos para que la tarea de hacerlo vía online sea más sencilla y puedas abordar con facilidad los desafíos que se te presenten por...
Modelo de información para el protocolo TDAH al centro educativo
En la presente entrada al blog os ofrecemos el escrito de solicitud de inicio de protocolo TDAH. Este modelo es libre, por lo que podéis copiar y pegar nuestro ejemplo en vuestro documento de texto online. SOLICITUD DE INFORMACIÓN AL CENTRO EDUCATIVO (Orientador...
¿Cuál es el protocolo TDAH?
El alumnado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) existe y forma parte de la diversidad de toda el aula y de la misma sociedad, estando considerado, además en este gran grupo de alumnos que la regulación básica identifica como alumnado con...
Solicitud de baja voluntaria de matrícula
En la presente entrada al blog os ofrecemos un modelo de baja voluntaria de matrícula ante el Centro Educativo, podéis copiar y pegarla o bien descargaros el modelo en el link que os dejamos al final de la página web. AL DIRECTOR/A DEL CENTRO...
¿Cómo detectar el acoso escolar?
Si en anteriores post sobre el acoso escolar, dábamos una serie de lecciones sobre qué es, hoy os vamos a enseñar una de las partes más importantes la detección y prevención. En esto debemos hacer especial hincapié teniendo en cuenta de las nuevas formas de acoso...
¿Cómo aprender a estudiar rápido y mejor? 10 consejos que pueden ayudarte
Partiendo de la base de que no existe un método para todos, debemos preguntarnos qué cosas podemos hacer para mejorar en el estudio, y conseguir una serie de procesos que sean eficaces para nosotros o nuestros hijos. Así pues, vamos a dar una serie de consejos y...
Que vas ser de maior?
Profesor, veterinario, astronauta… moitas e moi dispares eran as respostas que dabamos os cativos dos anos noventa. Quen puidera voltar mais, non é a melancolía o obxecto desta columna senón a pregunta en si mesma, esa predición que os nosos maiores nos solicitaban...
Ana Anguiano Blanco – Desde que somos niños nos meten una sobreinformación para alcanzar unos resultados
Ana Anguiano Blanco (1997), ha compartido con nosotros sus pensamientos acerca de la educación desde su punto de vista profesional. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Creo que el sistema educativo está mal enfocado en general, nos llenan la cabeza...
Fútbol, praias e libros
Libros, dos que se levan á praia, claro. Así e todo, un servidor quixera falar doutros libros, dos que conducen ós nosos herdeiros a aprobar ou a suspender, en resumidas contas, os que se levan ó instituto. O problema é que, se falamos de aulas e de educación non...
El fútbol en positivo
El fútbol es el deporte rey, no hay discusión, por el número de aficionados, por el interés mediático y por el dinero que genera. Es cierto que muchos deportes y deportistas sufren al no estar en la órbita del fútbol, pero ese es otro tema que daría para un libro....
¿QUÉ ES UNA EDUCACIÓN HUMANIZADA?
Es difícil ser padre o madre. Muy difícil dependiendo del contexto en el que nos encontremos. Es obvio que cada vez cuesta más llegar a fin de mes, y no es por ser pájaro de mal agüero, pero lo será más el año que viene según suba la inflación. Los sueldos cada vez...
¿QUÉ ES EL ACOSO ESCOLAR?
El bullying es una lacra social que hoy en día está presente en los centros educativos de todo el estado y que, con mayor o menor intensidad, se basa en motivos de conflicto de carácter sexual, religioso o físico, ofreciendo este fenómeno cada vez más peligro debido a...
Sol María Sufuentes – Es importante que usen las emociones, la imaginación, que investiguen, que prueben
Sol María Sufuentes (1975), ha compartido con nosotros sus pensamientos acerca de la educación desde su punto de vista profesional. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Se centran en que los alumnos pasen de curso sin importar en estimularlos o...
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO A ORGANIZARSE? 5 PRIMEROS CONSEJOS.
Lo principal para la organización es que aprenda a autoorganizarse. Ser autónomo es la clave para la realización de las tareas que se le encomienden, de ahí que la gestión del tiempo y sus tareas sea tan importante. El presente blog trata sobre algunos consejos para...
Zobaida El Hidam Abettouy – Como mejor aprendemos es a base de experiencia
Zobaida El Hidam Abettouy (1999), estudiante de la Universidade de Vigo, ha compartido con nosotros sus pensamientos acerca de la educación desde su punto de vista profesional. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Considero que actualmente se...
¿Cómo hacer bien un examen?
En este post, se señalarán algunas orientaciones básicas para revisar la forma en la que las estudiantes y los estudiantes puedan mejorar la realización de los exámenes. 1. Antes de empezar Antes de empezar el examen: aguanta las aganas de contestar unos minutos,...
O estudo como necesidade
O estudo é concebido como unha obriga que nace na procura dunha vida mellor e dun mellor nivel de vida. Pero existe unha "rara avis", un animal irrecoñecible: a xente que é unha adicta ós estudos, querer aprender e sobre todo, unha curiosidade e unha inquedanza por...
¿Qué metodologías alternativas de educación existen?
Las pedagogías alternativas son vías de escape al sistema educativo tradicional, que ofrecen respuestas a algunas de sus carencias, como la transversalidad de la educación emocional, las garantías de un adecuado proceso de aprendizaje de todos y todas o mostrar que...
¿Qué es la estimulación cognitiva?
La adaptación al medio y al entorno es una capacidad fundamental para el día a día de cualquier ser humano y para ello éste cuenta con una serie de capacidades (cognitivas, funcionales, motoras, emocionales y psicosociales) que sirven para dar respuesta a diferentes...
¿Para qué sirve la reeducación pedagógica?
La reeducación psicopedagógica es una forma de intervención psicoeducativa que busca el rendimiento óptimo de los alumnos y las alumnas a partir de sus características individuales, aptitudes y habilidades; trabajando de forma individualizada y adaptada a cada menor,...
¿Qué es la nomofobia o la adicción a los móviles? ¿Cuál es el impacto en nuestros [email protected]?
La presencia de internet en prácticamente todos los hogares y lugares por los que pasamos o en que nos encontremos, así como el creciente uso e innovación de aparatos electrónicos y redes sociales virtuales, han llevado a la aparición de una nueva adicción, sobre todo...
¿BIBLIOTECA O CASA? ¿CUÁL ES EL MEJOR LUGAR PARA ESTUDIAR?
Uno de los principales problemas a la hora de organizar el estudio es elegir el lugar donde realizarlo. Existen dos posibilidades mayoritarias, por un lado, el estudio en casa y por el otro, la biblioteca pública. El estudio en casa Muchos estudiantes estudian en su...
¿Qué es la orientación escolar? ¿Cuál es su importancia?
Actualmente, la coyuntura económica y la galopante competitividad del mercado, confieren una importancia capital a la formación de los individuos y lo adecuado de esta, tanto a su vocación como a su posibilidad de entrada en el mercado. La orientación es considerada...
Luis Peces – A mí personalmente me interesan más las ganas de trabajar y aprender
Luis Peces (1982), propietario y director de Coartegift, ha compartido con nosotros sus pensamientos acerca de la educación desde su punto de vista profesional. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? La educación...
¿Cómo consigo que mi hijo estudie de forma diaria?
Estudiar a diario es una labor que pocas veces se llegan a cumplir. Quizás por ello seguir un plan individualizado es la mejor estrategia. Sin embargo, os dejamos unas pautas que podrían llegar a ser útiles si se aplican de forma certera. Los días de estudio Lo...
QUE QUERO SER DE MAIOR?
Profesor, veterinario, astronauta… moitas moi dispares eran as respostas que dabamos os cativos dos anos noventa. Quen puidera voltar mais, non é a melancolía o obxecto desta columna senón a pregunta en si mesma, esa predición que os nosos maiores nos solicitaban por...
¿Por qué se deben formar ciudadanos y no estudiantes?
Aunque la gente no lo crea, los colegios son algo más que un lugar donde adquirir conocimientos y vomitarlos con más o menos acierto delante de un papel repleto de preguntas. Es cierto, que nuestra valía depende de los resultados académicos para cierto sector de la...
¿Cuál es la exigencia en una academia?
La semana pasada terminaba leyendo en la prensa la lista con la media de las mejores notas de los colegios gallegos, solo dos ourensanos, y eso da que pensar. Es cierto que la pandemia ha afectado de forma ostensible la forma tan abrupta en la que se terminaron las...
¿Qué es la educación verde?
Decía Schopenhauer que todo aquel que “quien es cruel con los animales no puede ser una buena persona”, no debe haber duda alguna ante tal aseveración. La mayoría de animales que habitan nuestro planeta son más pequeños que nosotros, y de entre los más grandes,...
Andrea Menor – El modelo educativo actual está obsoleto
Andrea Menor (1998), Estudiante de máster en búsqueda de empleo, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? El modelo educativo actual está obsoleto,...
Nicolás Fernández Álvarez – La educación posee muchos rasgos conservadores y debería ser mas progresista
Nicolás Fernández Álvarez (1991), trabaja como Recursos Humanos, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Creo que la educación no se ajusta a los...
Mª Jesús Davila Moldes – Las instituciones educativas, en general, no muestran la realidad de la empresa
Mª Jesús Davila Moldes (1982) es administrativa de logística y facturación, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Creo que hoy en día la educación...
Moisés Enríquez Domínguez – Es importantísimo no conformarse con lo que viste en tu formación
Moisés Enríquez Domínguez (1995) es un técnico administrativo en Vigo, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Pienso que la educación actual tiene sus...
Pedro González Soto – Lo primero siempre son los valores y la cultura del trabajo
Pedro González Soto (1998) es un Ingeniero Industrial en prácticas en la oficina técnica de Finsa S.A. en Ourense, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la...
Iria Baranda – El talento y el desempeño laboral no se mide con el número de títulos
Iria Baranda Casares es una alumna de ADE en Ourense, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? Que hay que fomentar más la integración social y el...
Entrevista a Lorena Domínguez: poner en práctica lo que aprendemos
Si no ponemos en práctica lo que aprendemos, es perder el tiempo. Lorena Domínguez (1986), es diseñadora de interiores en Ourense, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la...
Fiz Soto Rodríguez- La educación es algo más que la memorización de conceptos
Fiz Soto Rodríguez (1987), es un arquitecto en Ourense, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad? La educación actual es precaria. A nivel de educación...
Escrito para denunciar el acoso escolar (bullying)
En la presente entrada al blog os ofrecemos un modelo de denuncia ante el Centro Educativo, podéis copiar y pegarla o bien descargaros el modelo en el link que os dejamos al final de la página web. Fecha: día, mes, año AL CENTRO EDUCATIVO (...) D. NOMBRE DE...
Entrevista a Xurxo Doval Blanco: cómo ve un profesional de la economía la educación
Xurxo Doval Blanco (2000), es un estudiante de economía en la Universidad de Santiago de Compostela, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. El campo educativo como un elemento canalizador de las aptitudes...
Entrevista a María Febrero
"La administración debería invertir más fondos en investigación y contratos decentes" María Febrero (1996), técnico de calidad en Rogelio Iglesias, y profesor en diferentes escuelas de negocios, nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de...
Entrevista a Uxía Miranda
"Es importante educar en la igualdad de género, fomentar la imaginación y la creatividad, construir un pensamiento crítico" Entrevista a Uxía Miranda (1999), es redactora en Treintayseis, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de...
Entrevista a Beatriz Anido Fanego
"Los niños del futuro deberán formarse en la parte más analítica del SEO" Beatriz Anido Fanego (1995), es trabajadora en marketing digital, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo la educación. ¿Cuál es su trabajo...
Entrevista a Óscar Alvarez Mociño
"En ocasiones la sobretitulación o buena titulación no están en consonancia con los valores que las empresas demandan" Óscar Álvarez Maciño (1979), es el CEO de Auria Peritaciones S.L, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su...
Entrevista a Ángela Baus Navarro
"Que un sector sea cambiante dará ventajas a los más flexibles y adaptables, a los que tengan claros los objetivos y no se rindan" Entrevista a Ángela Baus, CEO en Cajeando, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la...
Entrevista a Patricia Chamadoira Agudo
"En algún momento acabará la pandemia, el transporte de bienes volverá a su cauce y se reactivará el funcionamiento normal de las empresas. " Entrevista a Patricia Chamadoira Agudo (1993), es diseñadora de moda, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre...
Entrevista a Nuno Troitiño Bibián
"Las personas diversidades múltiples cambiamos el mundo de verdad, no somos el enemigo, yo soy bipolar... y orgulloso" Entrevista a Nuno Troitiño Bibián (1979), es informático especialista en robótica, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un...
Entrevista a Yovany A. Taboada Díaz
"El alumno actual debe conocer más Excel y menos lápiz y papel" Yovany A. Taboada Díaz (1988), es trabajador de International Paper, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo, la educación. ¿Cuál es su trabajo actualmente?...
Entrevista a José Antonio Fariñas Salgado
"Lo más importante dentro del campo educativo, es la relación docente-alumno" José Antonio Fariñas Salgado (1993), es trabajador del sector cárnico, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo la educación. ¿Cuál es su...
Entrevista a Zoya Mediuk
"Es fundamental la interacción y la comunicación entre los estudiantes y el docente." Zoya Mediuk (1996), trabaja en la embajada italiana en Ucrania, y hoy nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve un profesional de su campo la educación. ¿Cuál es su...
Entrevista a Diego de Francisco Rey
"Lo más importante dentro del campo educativo es que los alumnos se sientan realmente motivados por aprender" Diego de Francisco Rey (1990), Director financiero en Socitransa, y profesor en diferentes escuelas de negocios, nos deja unas palabras para nuestro blog...
Entrevista a Pablo Isaías Torrado Rodríguez
"La educación de hoy es mejor que antes pero mejorable" Pablo Isaías Torrado Rodríguez (1991), RtR General Ledger Accountant en Applus+, nos deja unas palabras para nuestro blog sobre cómo ve él la educación. ¿Cuál es su trabajo actualmente? Contable. ¿Cuál ha sido su...
Entrevista a Jose Rodríguez Rodríguez
"La polarización social y política están mermando la calidad en la educación del país" Jose Rodríguez Rodríguez (1963), trabajador de la industria farmacéutica, una de las principales empresas farmacéuticas del mundo, nos deja unas palabras para nuestro blog sobre...
Entrevista a Rafael Domínguez Villanueva
"Debería existir una mayor comunicación e interacción entre profesores, padres y alumnos." Rafael Domínguez Villanueva (1967), padre y conductor de profesión, cobista de nacimiento, nos deja unas palabras para nuestro blog sobre educación, de alguien que lleva muchos...
Entrevista a Oliver Blasco Losada
"La educación actual se centra demasiado en la carga memorística y escasamente en la comprensión." Oliver Blasco Losada (1993) es un Graduado en Historia por la Universidad de Vigo, afanado en la historia de Roma Antigua, hoy deja unas palabras para nuestro blog para...