Hoy, Rubén Alonso Martínez (1995), asesor fiscal y contable, nos deja unas palabras sobre cómo ve él, el mundo de la educación y qué medidas deben tomarse para mejorarla.
¿Cuál es su opinión de la educación en la actualidad?
Tanto la educación básica, como la universidad, desde mi punto de vista, está completamente desvinculada de la realidad social. No hay conexión con la realidad que vivimos y eso es un claro error de adaptación de esta, a los cambios que ha vivido nuestra sociedad.
¿Qué cosas cree usted que son importantes en el campo educativo?
La educación debe prepararte para tu etapa adulta, en todos los planos y ayudar a que te puedas desarrollar en sociedad.
¿Qué cosas cambiaría?
Es necesario una mayor conexión con la sociedad por parte de la educación, la educación básica debe prepararte tanto para la vida adulta como para tu formación profesional, y la formación universitaria debe conectarte con el mundo laboral, una mayor digitalización de la etapa educativa favorecería dicha conexión, pero no es lo único importante, es necesario profundizar más en técnicas de aprendizaje más que en memorizar conceptos
¿Por qué cree usted que la educación actual no se adapta al mercado laboral?
Como ya he comentado, la educación está completamente desconectada del mundo laboral, incluso en carreras donde existen las prácticas curriculares obligatorias, en el resto de materias no existe una conexión con la realidad que permita un contacto previo con el mundo laboral.
La educación debe prepararte para tu etapa adulta, en todos los planos y ayudar a que te puedas desarrollar en sociedad.
¿Cree usted que los estudiantes están muy formados en teoría y poco en la práctica? ¿Por qué?
Sí, existe una sobrecarga de conocimientos teóricos que luego no se ponen o no sé enseñan a poner en práctica, lo cual al final es un fracaso.
¿Existe la denominada sobretitulación? ¿Y el exceso de celo por parte de las empresas en los títulos formativos?
No creo que exista sobretitulación mi exceso de celo por parte de las empresas, la formación siempre es beneficiosa si te aporta desarrollo y en un mundo tan cambiante como en el que estamos, requiere que te formes durante toda tu etapa profesional
¿En qué momento se encuentra su sector empresarial?
Mi sector se encuentra en un periodo de reinnovación, con la llegada de la digitalización y la consecuente conexión temática con los organismos oficiales, hace cada vez más necesario trabajar con programas de digitalización de facturas lo que por una parte facilita nuestro trabajo mecánico pero por otra obliga a las empresas a invertir en una enorme infraestructura digital
¿En qué cree usted que deben formarse los jóvenes de hoy para llegar bien cualificados a su sector?
Si hablamos de carrera, creo que el doble grado que yo he hecho encaja a la perfección en mi sector, pero si hablamos de algo más básico, la base de mi trabajo es la lectura y comprensión de la legislación vigente, es por ello que una base educativa donde exista una lectura extensa lo veo esencial.
En su sector, con precisión, ¿dónde cree que los niños de ahora tendrán futuro?
El mundo de la asesoría empresarial es un mundo muy amplio y necesario, en una sociedad donde la base del tejido productivo son los autónomos y pymes, el asesoramiento empresarial es la salvaguarda para que dichos empresarios puedan tener éxito en sus proyectos profesionales
¿Qué le pediría a la Administración para que mejorara su sector empresarial?
Falta una mejor conexión con la administración, a diario me encuentro con problemas comunicativos porque ellos no reciben la información o de forma correcta o en el tiempo que deberían, ocasionando problemas que difícil solución tienen
¿Cuál es el futuro que usted le ve a su sector laboral?
El futuro de mi sector pasa por una completa digitalización liberando así el tedioso trabajo mecánico y permitiendo mayor tiempo para un mejor asesoramiento al cliente.
—
Esta y otras historias en nuestro blog, y si quieres, consulta nuestros servicios en nuestra web: www.galeduca.es, o si prefieres el inglés, tenemos disponible nuestra página www.justenglishacademy.es.
—
0 comentarios